El centro de Madrid acogerá el viernes 24 de octubre una cita musical única, con 10 pianos de cola y gran cola disponibles para que todo el público pueda tocarlos. Desde principiantes hasta profesionales, la jornada invita a descubrir la música en espacios emblemáticos de la ciudad.
El evento permitirá a los vecinos y visitantes de Madrid recorrer un itinerario que incluye Barrio de Las Letras, Plaza de Santa Cruz y Plaza Mayor, entre otras localizaciones, donde se instalarán 10 pianos de cola y gran cola. Cada piano estará disponible para que cualquiera pueda sentarse y tocar, acompañado de instructores que guiarán a quienes se acerquen por primera vez a un instrumento de 88 teclas.
Historia de una idea que se extendió a Madrid
La iniciativa de colocar pianos en espacios públicos nació en Barcelona de la mano del Concurso Internacional Maria Canals, con el objetivo de acercar la música al público general y democratizar la práctica de este instrumento. Gracias a la colaboración de la Fundación Jesús Serra, la propuesta llegó a Madrid en 2012 y se ha repetido cada año desde entonces, consolidándose como un evento cultural emblemático en la capital.
Desde su llegada a Madrid, la actividad ha crecido y se ha convertido en una celebración de la música y la diversidad de estilos, ofreciendo un espacio único donde profesionales, estudiantes y aficionados pueden compartir su pasión por el piano.
Los pianos y sus ubicaciones

Para esta edición, los 10 pianos se repartirán por puntos estratégicos del centro de Madrid, ofreciendo a los vecinos un recorrido musical por la ciudad. Las ubicaciones son:
- Plaza Murillo
- Plaza de Platerías
- Plaza de Juan Goytisolo
- Plaza de Santa Ana
- Plaza de las Cortes
- Plaza de Canalejas
- Metro Sevilla – Alcalá
- Plaza de Santa Cruz
- Plaza Mayor (estatua Felipe III)
- Plaza Mayor (Casa de la Panadería)
Estos emplazamientos permiten disfrutar de la música en entornos históricos y plazas concurridas, integrando la actividad con la vida cotidiana de la ciudad y ofreciendo a los transeúntes la oportunidad de interactuar con los pianos aunque nunca antes hayan tocado uno.
Música para todos los niveles
Una de las características más destacables de esta jornada es que no se requiere experiencia previa. Los instructores estarán disponibles en cada piano para orientar a quienes nunca se hayan sentado frente a un instrumento, permitiendo que la jornada sea inclusiva y participativa.
Profesionales y estudiantes también podrán aprovechar la ocasión para compartir su talento y experimentar con diferentes estilos musicales, convirtiendo las plazas en auténticos escenarios abiertos donde la creatividad y la improvisación musical son protagonistas.
Información práctica para visitantes
La actividad tendrá lugar el viernes 24 de octubre, en horario durante toda la jornada, con acceso libre a los pianos repartidos por las plazas mencionadas. Los vecinos podrán acercarse, observar o participar directamente, disfrutando de un itinerario musical que combina cultura, patrimonio y música en vivo.










