Como guarnición o plato principal. Las patatas reúnen diversidad de propiedades nutricionales y son numerosas las formas de prepararlas y presentarlas.
La patata es una planta de pequeño tamaño, tiene flores blancas y, su parte comestible, se desarrolla dentro de la tierra. Este alimento procede de América y, en algunos lugares, su consumo está más extendido que los cereales. Además, aportan poca cantidad de grasa, aunque también depende de la forma en que éstas se cocinan.
La fórmula más ligera es al vapor, asadas o cocidas, recomendables, en esta versión, para los casos de obesidad. Si se hacen fritas, el aporte energético es mayor y, también, el graso. Otra modalidad es al horno y con la piel. Entonces, conservan sus propiedades nutricionales y, al contar con un sabor neutro, combina con la mayoría de los alimentos.
Tipos de patata
La calidad de las patatas está determinada por dos factores: la clase y la forma de presentación en el mercado que puede ser limpia de barro y seca, sin raíces ni piel y verdes.
Además, se distinguen tres clases de patatas:
-Las tempranas: piel fina y transparente. Se utiliza para ensaladas, ensaladillas…
-De media estación: las de mayor consumo y sirven para cualquier tipo de receta
-Tardías: con la piel más gruesa y rugosa. Tienen menos calidad.
Las patatas deben conservarse en un lugar sin humedad, fresco y que no reciba la luz del sol porque se tornarán verdes y germinarán.
(FOTO: Vic Lic)
Ya está en la calle el último numero de Crónica Norte. Puedes disfrutarlo también aquí: http://es.calameo.com/read/0000021171c8607347297