El programa Sanse Concilia vuelve a activarse en San Sebastián de los Reyes durante las próximas vacaciones escolares de Navidad. Esta iniciativa esencial ofrece una solución práctica y divertida para las familias del municipio, facilitando la conciliación de la vida laboral y personal justo en los días que no hay actividad lectiva en los colegios. El plazo de inscripción ya está abierto, confirmando el compromiso de la ciudad con el apoyo a los hogares en las épocas de mayor dificultad organizativa.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha comunicado oficialmente la apertura del proceso para asegurar que los niños y niñas del municipio disfruten de actividades lúdicas y educativas mientras sus padres o tutores atienden sus responsabilidades. Este servicio se convierte en un recurso clave para muchas familias que necesitan seguir trabajando mientras sus hijos tienen un merecido descanso escolar.
Fechas clave y flexibilidad de inscripción

La planificación del programa Sanse Concilia Navidad se ha estructurado en dos bloques temporales, cada uno con su propio plazo de inscripción. Es crucial que las familias presten especial atención a estas fechas para no perder la oportunidad de asegurar la plaza de sus hijos.
Para los primeros días de las vacaciones de invierno, que comprenden el 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre, la fecha límite para formalizar la inscripción es el 10 de diciembre. Este primer periodo cubre la transición entre el fin del colegio antes de Nochebuena y los días laborables entre festivos.
Posteriormente, la actividad se retoma después de Año Nuevo. Para los días 2, 5 y 7 de enero, las familias disponen de más tiempo para decidirse, con un plazo de inscripción que se extiende hasta el 17 de diciembre.
El CEIP León Felipe como centro de actividades
El lugar elegido para el desarrollo de todas las actividades del programa Sanse Concilia es el CEIP León Felipe, un centro educativo situado en la Avenida Valencia, número 9.
En este centro, los participantes podrán disfrutar de jornadas divertidas y estimulantes, gracias a la propuesta de actividades lúdicas y deportivas diseñadas para la edad de los asistentes.
A quién va dirigido y requisitos de participación
El programa está específicamente diseñado para la población escolar más joven. Sanse Concilia acepta al alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria.
Para poder participar, los niños deben cumplir uno de estos tres requisitos fundamentales: estar empadronados en San Sebastián de los Reyes, estar escolarizados en colegios públicos del municipio, o bien ser menores cuyos padres o madres trabajen dentro de la localidad.
Modalidades flexibles y detalles prácticos
Conscientes de la diversidad de horarios y necesidades de las familias, el programa ofrece diferentes opciones de servicio que se adaptan a la jornada laboral. Los padres tienen la posibilidad de elegir entre la actividad central únicamente, o combinarla con otras prestaciones esenciales para una jornada completa.
Entre los servicios complementarios disponibles se encuentra el servicio de desayuno y el servicio de comida, lo que permite a los niños permanecer en el centro durante toda la mañana e incluso al mediodía. Además de esto, se ofrecen otras ampliaciones horarias para cubrir aquellas jornadas de trabajo que se extienden más allá del horario habitual.
La información detallada sobre precios y las modalidades completas puede ser consultada por las familias en la web municipal. Es importante destacar que cualquier cambio de opción o baja en el servicio debe ser solicitado antes de que se cierre el plazo de inscripción correspondiente, una medida necesaria para garantizar la correcta organización del programa y la asignación eficiente de los recursos.
El proceso de inscripción y pago
La inscripción para Sanse Concilia se ha simplificado para facilitar el proceso a las familias. Toda la tramitación debe realizarse online a través de la dirección web. Esta plataforma digital permite completar el proceso de forma ágil y desde cualquier lugar.
En cuanto al método de pago, el Ayuntamiento ha optado por la domiciliación bancaria, lo que simplifica la gestión económica para los hogares y para la administración del programa.










