El 112 evita 50 intentos de ocupación en viviendas de la Comunidad de Madrid

El servicio 112 Ocupación se estrenó en junio de 2022 y ya ha atendido un total de 4.582 llamadas

El servicio funciona desde el Centro de Coordinación Municipal (CECOM), ubicado en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en Pozuelo de Alarcón. Desde allí se organiza la actuación de la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, asegurando que la ayuda llegue rápidamente a quienes la necesitan.

Con una sola llamada al 112, los vecinos pueden acceder a todos los recursos de la Comunidad de Madrid: desde intervención policial hasta asistencia judicial y social, facilitando una respuesta rápida y efectiva ante intentos de ocupación.

Apoyo jurídico y psicológico a las víctimas

Desde mayo, quienes sufren un intento de ocupación pueden contar con asesoramiento jurídico gratuito y representación en tribunales, gracias a la colaboración de colegios de abogados y procuradores. Además, se ofrece atención psicológica a través de la red de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD).

Casos recientes de intervención

Uno de los últimos casos ocurrió el 5 de agosto en Miraflores de la Sierra, cuando un ciudadano alertó al 112 tras ver a varias personas intentando acceder a un hotel abandonado. La Policía Local y la Guardia Civil acudieron al lugar, identificaron a un hombre y desalojaron el inmueble, evitando que se consumara la ocupación.

Otro ejemplo se registró el 25 de julio en la calle Matías Turrión, en Madrid, cuando un propietario desde Malasia avisó a un vecino sobre un intento de entrada en su casa. La Policía Nacional se presentó en el lugar y detectó a dos personas intentando entrar, quienes finalmente huyeron antes de poder ocupar la vivienda.

Impacto del servicio en la Comunidad de Madrid

Desde su lanzamiento, el servicio ha atendido 4.582 llamadas y ha logrado evitar 50 intentos de ocupación. La integración de todos los recursos en una sola llamada facilita la coordinación entre fuerzas policiales y servicios de emergencia. El acompañamiento integral —asesoramiento jurídico, representación en tribunales y apoyo psicológico— refuerza la protección de quienes se enfrentan a la ocupación, ofreciendo un respaldo completo en situaciones críticas.

ocupación
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!