San Sebastián de los Reyes anuncia 68 viviendas públicas, pero las obras no comenzarán hasta 2027

San Sebastián de los Reyes ha presentado un anteproyecto de 68 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible, una noticia que el Ayuntamiento ha calificado de “avance importante” tras una década sin actividad promotora por parte de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV).
La actuación se ubicará en la avenida Severo Ochoa, en la zona del Pilar de Abajo, e incluirá zonas comunes, piscina, garaje subterráneo y locales comerciales, con el objetivo de revitalizar un entorno que lleva años esperando una actuación de envergadura.

El consistorio asegura que el proyecto responde a una de las principales preocupaciones de los vecinos: el acceso a una vivienda asequible. Sin embargo, la iniciativa llega en una fase muy temprana y con una fecha de inicio que invita a la cautela: el año 2027.

Promesas a largo plazo: ¿una solución real o un anuncio electoral?

La reactivación de la vivienda pública es, sin duda, una buena noticia. Pero la distancia temporal entre el anuncio y el inicio de las obras —más de un año de espera solo para completar trámites— ha generado escepticismo entre los ciudadanos y colectivos vecinales que llevan años pidiendo soluciones inmediatas.
San Sebastián de los Reyes ha visto cómo los precios del alquiler se disparaban mientras los proyectos públicos quedaban atascados entre promesas y anteproyectos.

La EMSV, que durante más de una década permaneció prácticamente inactiva, anuncia ahora su “regreso” en un contexto de fuerte tensión inmobiliaria, pero sin detallar aún el presupuesto total, las fuentes de financiación ni los criterios de adjudicación de las viviendas.

La futura promoción en Severo Ochoa prevé un diseño moderno y sostenible, con zonas verdes y servicios compartidos, pero su ejecución dependerá de que se cumplan los plazos. La experiencia reciente en otros municipios demuestra que entre un anteproyecto y la primera piedra pueden pasar años.

El largo camino administrativo hasta 2027

El propio Ayuntamiento reconoce que las obras no comenzarán antes de 2027, ya que el proyecto se encuentra aún en fase de anteproyecto. Antes deberán completarse los procesos de aprobación técnica, licitación, adjudicación y obtención de permisos, una cadena burocrática que en ocasiones se dilata más de lo previsto.

En ese sentido, la falta de un calendario concreto más allá del año estimado genera cierta desconfianza. Muchos vecinos recuerdan otros anuncios que nunca se materializaron o quedaron suspendidos por cambios políticos o económicos.
El consistorio, sin embargo, insiste en que la EMSV está comprometida con la ejecución y que el proyecto cuenta con respaldo técnico y financiero. No obstante, de momento no se ha hecho público ningún documento que garantice la financiación definitiva.

Vivienda asequible: el gran reto pendiente

El déficit de vivienda asequible sigue siendo uno de los mayores desafíos para el municipio. San Sebastián de los Reyes ha visto cómo, en la última década, los precios del alquiler han crecido muy por encima de la media regional. Jóvenes, familias monoparentales y personas mayores con ingresos medios son los más afectados.

Con este nuevo anuncio, el Ayuntamiento pretende recuperar la función social del suelo público y poner en marcha una política de vivienda estable, pero la realidad es que la oferta no llegará antes de 2028, cuando los primeros inquilinos podrían, con suerte, recibir las llaves.

Expectativas frente a la realidad

El proyecto de Severo Ochoa simboliza una reconexión con el espíritu de la vivienda pública, pero también refleja las dificultades de los municipios para actuar con rapidez frente a un problema social urgente.
La construcción de 68 pisos es positiva, pero no resuelve por sí sola la demanda acumulada ni frena la especulación inmobiliaria que afecta a toda la zona norte de Madrid.
Mientras tanto, los vecinos siguen esperando medidas más inmediatas, como incentivos al alquiler o rehabilitaciones de viviendas vacías.

Un paso simbólico, pero insuficiente

El regreso de la EMSV a la construcción marca un cambio de rumbo, pero no deja de ser un gesto simbólico si no se traduce en más promociones y plazos realistas.
La propia demora del inicio de las obras —previsto dentro de casi dos años— sugiere que aún falta decisión política y capacidad de gestión para abordar de frente el problema.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!