La impresionante cámara en directo que sigue la vida de una pareja de águilas calzadas en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha iniciado su séptima temporada, revelando momentos únicos de la biología de esta especie migradora. Este proyecto, impulsado por SEO/BirdLife y el propio parque, permite a los espectadores de todo el mundo seguir en tiempo real el proceso de incubación, el nacimiento y la crianza de los pollos de estas águilas, una de las rapaces más emblemáticas de la fauna española.
Desde principios de mayo, los primeros huevos ya están siendo observados en el nido de las águilas calzadas, una especie que, como otras rapaces, realiza largas migraciones transaharianas, cruzando el desierto del Sahara hasta llegar a zonas de sabana abierta en África. Este ciclo migratorio plantea un desafío para la conservación de la especie, que depende de espacios seguros tanto en sus zonas de cría en España como en sus zonas de invernada en el Sahel.
En 2024, esta misma pareja de águilas consiguió sacar adelante un pollo, una noticia positiva que genera esperanza para esta temporada. Sin embargo, ¿qué sucederá este año? La pregunta queda abierta y, para responderla, basta con conectar a la cámara en directo que estará disponible tanto en la página web de SEO/BirdLife como en la del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
El valor de la cámara en directo
La tecnología ha permitido acercar al público a un proceso biológico que, de otro modo, pasaría desapercibido. Gracias a esta cámara en directo, los espectadores pueden ver cada momento de la vida de las águilas, desde la incubación de los huevos hasta la etapa en que los pollos se lanzan al vuelo. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de los técnicos del parque y a los esfuerzos de los Agentes Forestales de Madrid, que desempeñan un papel crucial en el monitoreo y la protección de las aves.
Además de la web, los interesados pueden disfrutar de la emisión en vivo desde pantallas ubicadas en el Centro de Visitantes del Valle de El Paular, en Rascafría, lo que permite una experiencia más cercana para los visitantes del parque, que podrán ver la vida de las águilas en su entorno natural.
La importancia de la cooperación internacional para la conservación
La águila calzada, al ser una especie migradora transahariana, recorre distancias impresionantes, atravesando el estrecho de Gibraltar y el Sahara para llegar a su destino en África. Esta migración pone de manifiesto la necesidad de una gestión global del hábitat, que no solo se limite a las zonas de cría en España, sino que también abarque su paso por el desierto y su permanencia en las zonas de invernada del Sahel.
Las autoridades y organizaciones como SEO/BirdLife trabajan en conjunto para garantizar que estos animales tengan un hábitat seguro en todo su recorrido. La conservación de esta especie depende de la creación de zonas seguras tanto en Europa como en África, y de la cooperación internacional entre países para implementar medidas de protección eficaces.

Cámaras en directo de SEO/BirdLife: una ventana a la naturaleza
Desde su lanzamiento en 2006, SEO/BirdLife ha implementado una red de cámaras en directo en diversas áreas protegidas de España, lo que permite observar a las aves en su hábitat natural y aprender sobre su biología. El proyecto no solo cumple una función educativa, sino que también proporciona valiosa información para mejorar la gestión y conservación de las especies.
La cámara en directo en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es solo una de las muchas que emiten desde parques como Cabañeros, Doñana, y Tablas de Daimiel, entre otros. Estas emisiones no solo acercan la naturaleza a los espectadores, sino que también sirven como recurso de investigación para conocer mejor a las aves y su comportamiento.
¿Cómo puedes seguir la vida de las águilas calzadas?
Si deseas ser testigo de este espectáculo natural, puedes acceder a la cámara en directo desde la web de SEO/BirdLife o desde el sitio del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Además, si te encuentras en Madrid o planeas visitar la zona, no dudes en acercarte al Centro de Visitantes del Valle de El Paular, en Rascafría, para disfrutar de las emisiones en vivo.
La posibilidad de seguir el día a día de las águilas calzadas no solo es una oportunidad para aprender sobre estas rapaces, sino también una forma de reconectar con la naturaleza. Un recordatorio de lo importante que es conservar nuestros espacios naturales y las especies que habitan en ellos.