Redueña se prepara para convertirse en el epicentro del sabor y la diversión el próximo 17 de mayo. La segunda edición de la feria “Redueña, para Comérsela y Bebérsela” promete reunir a productores, amantes de la buena mesa y curiosos en una jornada repleta de gastronomía, cerveza artesanal y actividades para todos. Descubre por qué este pequeño municipio de la Sierra Norte de Madrid será, por un día, el destino imprescindible para los paladares inquietos.
Redueña se viste de sabor: ¿Por qué no puedes perderte su feria gastronómica?
El próximo 17 de mayo, la plaza de toros de Redueña se transformará en un auténtico paraíso para los sentidos. Bajo el lema “Redueña, para Comérsela y Bebérsela”, el Ayuntamiento del municipio ha preparado una jornada que aúna lo mejor de la tradición local con la innovación de los productores y cerveceros artesanos de la región. La cita, que celebra su segunda edición, se consolida como un evento de referencia en la Sierra Norte de Madrid para quienes buscan experiencias auténticas y sabores únicos.
Un mercado de productores que apuesta por lo local
Desde las 11 de la mañana, la feria abrirá sus puertas con un mercado de productores que pondrá en valor los productos de proximidad. Los asistentes podrán conocer de primera mano a quienes están detrás de los alimentos que llegan a sus mesas, descubrir nuevas propuestas y adquirir productos frescos y artesanos. La presentación de los productores será uno de los momentos destacados, permitiendo a los visitantes interactuar y aprender sobre los procesos de elaboración y el compromiso con la calidad que caracteriza a la zona.
La cerveza artesanal, protagonista indiscutible
A partir de las 12:00, la feria dará paso a la esperada Feria de la Cerveza Artesana. Los maestros cerveceros presentarán sus creaciones, ofreciendo degustaciones y explicaciones sobre los matices y secretos de cada variedad. Un espacio perfecto tanto para los aficionados como para quienes quieren iniciarse en el mundo de la cerveza artesanal. Además, los visitantes podrán adquirir el vaso oficial del evento por solo 50 céntimos, participando así en el sorteo de un lote de cervezas si completan el “pasaporte cervecero”, una divertida propuesta que anima a probar distintas variedades y aprender sobre ellas.
Talleres de maridaje: una experiencia para los sentidos
Uno de los grandes atractivos de la jornada serán los talleres de maridaje “Para comer y beberse Redueña”, programados a las 13:00 y a las 18:30. Estos talleres, con plazas limitadas a 20 personas por turno, permitirán a los participantes descubrir las mejores combinaciones entre los productos locales y las cervezas artesanas. La inscripción, con un coste de 5 euros, debe realizarse previamente en el Ayuntamiento, aunque las plazas no cubiertas estarán disponibles el mismo día de la feria. Una oportunidad única para quienes desean llevarse a casa conocimientos prácticos y nuevas ideas para sorprender en la mesa.
Gastronomía local y espectáculo en directo
El sabor de Redueña irá más allá de los puestos y la cerveza. A las 17:00, el chef Rubén Sáez ofrecerá una demostración culinaria centrada en la gastronomía local, mostrando técnicas y recetas que ponen en valor los ingredientes de la zona. Y, para cerrar la jornada con broche de oro, el grupo Whiskey Barato rendirá tributo a Fito & Fitipaldis en un concierto que arrancará a las 21:00, asegurando ambiente festivo hasta la clausura a las 23:00.
¿Cómo participar y no perderse nada?
La organización ha previsto un sistema sencillo para apuntarse a los talleres, que requiere reservar plaza en el horario habitual del Ayuntamiento hasta el 5 de mayo. El precio de la inscripción es de 5 euros, y el cupo está limitado a 20 personas por taller. Para quienes no consigan plaza anticipada, las entradas restantes estarán disponibles el mismo día en el recinto. Además, el acceso al resto de actividades es libre, y solo será necesario adquirir el vaso oficial para participar en las degustaciones y el sorteo cervecero.
Una cita para disfrutar en familia o con amigos
La feria “Redueña, para Comérsela y Bebérsela” está pensada para todos los públicos. Su ambiente lúdico y divulgativo la convierte en el plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos, descubriendo juntos los sabores de la Sierra Norte de Madrid y apoyando a los productores locales. Un evento que, más allá de la gastronomía, apuesta por crear comunidad y poner en valor el patrimonio cultural y culinario de la región.