Vuelve la gran cita del ajedrez a Sanse: El Club V Centenario organiza el Torneo Sub-2400 del 31 de octubre al 2 de noviembre

El VIII Torneo Sub-2400 tiene como principal característica su requisito de participación, enfocado a jugadores cuyo nivel de juego, medido por el sistema ELO, sea inferior a 2400 puntos. Es crucial entender que el número ELO es la herramienta internacionalmente aceptada para evaluar la fuerza relativa de un ajedrecista. Este valor numérico actúa como un indicador del nivel, subiendo o bajando en función de los resultados obtenidos en partidas oficiales contra otros competidores. Al establecer este límite, el club busca asegurar una competición equitativa y de alto nivel entre ajedrecistas con una trayectoria ya contrastada.

Un formato de juego oficial y dinámico

El evento se regirá bajo el sistema suizo, un método de emparejamiento muy popular en los torneos de ajedrez, que permite que un gran número de participantes compitan sin necesidad de jugar todos contra todos. La organización ha dispuesto un total de siete rondas de juego. Además, el torneo es válido para ELO FIDE, lo que significa que los resultados obtenidos influirán directamente en el ranking internacional de los participantes. En cuanto al ritmo de juego, se ha optado por un formato exigente que requiere concentración y gestión del tiempo: 60 minutos por jugador para toda la partida, a lo que se suman 30 segundos extra por cada jugada realizada. Este ritmo asegura partidas de larga duración y gran profundidad estratégica, lo que siempre es un aliciente para los aficionados que deseen seguir de cerca las partidas.

Las fechas clave del ajedrez en la localidad

Los tableros se instalarán en la sede del club, ubicada en el anexo de la avenida Baunatal, 18. La actividad se concentrará en un intenso fin de semana. El pistoletazo de salida se dará el viernes 31 de octubre, con el inicio de las primeras rondas de juego. La competición continuará a lo largo del sábado 1 de noviembre y el domingo 2 de noviembre. Será precisamente al final de esta última jornada cuando se pondrá el broche de oro al torneo, con el acto de clausura y la entrega de premios, que está previsto que comience a las 19:30 horas.

Premios en metálico y reconocimientos variados

La organización del Club Ajedrez V Centenario ha dispuesto una atractiva bolsa de premios para incentivar la participación. Se repartirá un montante total de 1.420 euros en premios en metálico. Además del dinero, se entregarán trofeos para reconocer el talento y la dedicación en diferentes segmentos del torneo. Estos galardones no solo distinguen a los mejores clasificados en la categoría general, sino que también premian el rendimiento por tramos específicos de ELO, lo que da más opciones a jugadores de distintos niveles. Asimismo, se ha reservado un reconocimiento especial para los veteranos y las jóvenes promesas, destacando tanto la trayectoria consolidada como el futuro del ajedrez local y visitante.

Inscripciones y plazas limitadas para el Sub-2400

Para aquellos jugadores federados que cumplan con el requisito del ELO y deseen participar en este prestigioso Torneo Sub-2400 en San Sebastián de los Reyes, el club ha establecido un límite de participación. Solo hay 81 plazas disponibles para el evento. Es crucial para los interesados formalizar su inscripción a la mayor brevedad posible, ya que la demanda suele ser elevada en este tipo de citas. El plazo para inscribirse finaliza el jueves 30 de octubre a las 19:00 horas. La gestión de la inscripción se debe realizar a través del sitio web oficial del club. En este mismo portal, los ajedrecistas encontrarán todos los detalles, las bases de la competición y la información necesaria para resolver cualquier duda.

El impulso del ajedrez como motor cultural y deportivo

El ajedrez en San Sebastián de los Reyes ha encontrado en el Club Ajedrez V Centenario un firme promotor. La nota de prensa subraya el agradecimiento de la administración local hacia la entidad por el constante impulso a esta disciplina. Eventos de esta magnitud no solo brindan una oportunidad de competición de alto nivel a los vecinos y a los ajedrecistas de la región, sino que también contribuyen a atraer visitantes de todas las edades a la localidad. El ajedrez es reconocido por sus beneficios en el desarrollo del pensamiento lógico y estratégico, y el éxito sostenido de este torneo año tras año evidencia el compromiso de la ciudad con la promoción de este deporte-ciencia.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!