Alergias, heridas, parásitos… ¿A qué se deben las manchas en el abdomen de los perros?

La piel de los perros puede indicar mucho sobre su salud en general.

Los dueños de mascotas como perros deben estar muy atentos a lo que sus amigos peludos tratan de decirles sin palabras, incluida su salud, que puede estar emitiendo alertas a través de la piel, produciendo manchas que pueden estar causadas por quemaduras solares, alergias, parásitos o simplemente exceso o falta de pigmentación.

En caso de que el perro pierda mucho su pelo, podría tener una alergia o ser un síntoma de presencia de pulgas. Sin embargo, cuando aparecen las manchas en su piel y pelo se puede deber a quemaduras por el sol, aunque también puede ser por alguna enfermedad.

manchas
Pretty dog during delousing by its vet

Por ello es importante que el adoptante conozca la piel de su perro para que pueda darse cuenta si aparece alguna mancha, sobre todo en el abdomen donde es más fácil de apreciar algo, aunque las manchas no sólo se forman en la piel, sino también pueden verse en la lengua o en sus encías. En algunos casos, también en sus ojos y uñas.

La piel es una protectora, evita que se pierda agua y regula la temperatura del cuerpo, que también segrega sebo, que es algo como aceite, para protegerla en la parte externa controlando que exista el buen equilibrio entre las bacterias malas y buenas.

Manchas rojas e el abdomen


Es normal que algunos perros tengan manchas rojas en su abdomen pero pueden ser derivadas por alguna condición como dermatitis alérgica: por algunos medicamentos o alimentos; Picaduras: pueden ser picados por insectos; Lombrices; Sarna, psoriasis, entre otras.

Cuando comienzan a aparecer manchas en el abdomen del perro, puede que también las tenga en otra parte del cuerpo, pero si tiene mucho pelaje, quizás aún no se hayan visto.

Manchas negras: Hiperpigmentación


No importa la raza o tamaño del perro, todos podrían presentar en algún momento algunas manchas negras en su piel ,y en la mayoría de los casos, no es algo para alarmarse sino que puede deberse a un problema de hiperpigmentación.

Cuando el color de la piel aumenta mucho es cuando ocurre la hiperpigmentación, la cual se relaciona con el aumento de la melanina y es cuando aparecen marcas, pecas o lunares.

La hiperpigmentación es más común en perros como los Maltés, debido a que son de piel blanca. Siempre y cuando no exista algún síntoma extra que alarme a los adoptantes del perro, la presencia de algunas manchas en su piel, será algo inofensivo. Sin embargo, lo recomendable es llevar el perro al veterinario para que se evalúen las manchas y se determinen sus verdaderas causas o motivos.

manchas

El sol

Al igual que nuestra piel, los rayos del sol también pueden lastimar la piel de los perros. Cuando las manchas negras son provocadas por el sol, las manchas deberán estar localizadas en la parte superior del perro, como su espalda o cabeza.

Edad avanzada

Cuando los perros son muy adultos, comienzan poco a poco a envejecer y eso puede también provocar la aparición de las manchas en su piel. Cuando son manchas por la vejez, también son inofensivas.

Manchas por fricción


El movimiento también puede provocar manchas negras, sobre todo en partes del cuerpo donde ocurre esa fricción como axilas o debajo de sus piernas.

Presencia de algunas enfermedades y/o alergias


Sin duda las manchas negras en la piel de un perro podrían ser por la presencia de alguna enfermedad. Algunos perros son alérgicos y eso puede provocar que aparezcan algunas manchas:

Hipotiroidismo:
Uno de los síntomas del hipotiroidismo es la aparición de las manchas negras en la piel, así como otros síntomas. Además, es muy común en todos los perros, sin importar cuál sea su raza.

Hay algunas razas más propensas al hipotiroidismo, como: Dachshunds, Cocker Spaniel y Golden retrievers.

Enfermedad de Cushing / Síndrome de Cushing:
Esta enfermedad sucede cuando se producen en exceso algunas hormonas, y se debe a diferentes causas como algún tumor en la glándula pituitaria o en la glándula suprarrenal del perro así como de la toma excesiva de esteroides. Es una enfermedad tratable.

Algunos de los síntomas de esta enfermedad son la presencia de las manchas negras u oscuras en la piel.

Algunos síntomas que podría presentar el perro, son: tendrá más sed, poco entusiasmo, abdomen distendido, entre otros.

manchas

El veterinario es el único especialista capacitado para diagnosticar a su perro, sobre todo en algún tipo de enfermedad de la piel.

Importante: No todas las enfermedades de la piel son graves, aunque su aspecto si lo parezca. Es importante, nunca automedicar al perro.

El veterinario puede fácilmente determinar qué tipo de enfermedad tiene y cómo tratarla. Evita cometer algún error y que eso afecte la salud de tu mascota.

Consejos para el correcto cuidado de la piel de un perro


Desparasitar al perro interna y externamente.
Bañarlos con frecuencia pero sin abusar. Usar los productos adecuados para su baño siguiendo las indicaciones del médico veterinario.
Si el perro tiene alguna herida en su piel, se debe proteger para que sane rápidamente y evitar que se produzca alguna infección.
Según el pelaje, lo recomendable es cepillarlo cada dos días, mínimo. Esto con el fin de eliminar el pelo muerto y mantenerlo limpio y liso siempre. También, al peinarlos, será más fácil detectar la presencia de algunas manchas en cualquier parte de su piel.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

14 COMENTARIOS

  1. es normal q aun perro le salgan manchas de sangre o lastimada pequeñas despues de una lastimada

  2. A mi perro un pinscher de 9 años le ha salido una mancha negra en el lomo al lado de las patas traseras y se le ha caído el pelo en esa zona. Que puede ser?

  3. a mi perrita le saieron manchas en todo el cuerpo, ella tiene 3 años pero ya esta viejita, no se si sea normal

  4. Mi perrito es un caniche de 6 años blanco. Que de un tiempo a esta parte he notado que tiene en el lomo un llamaron oscuro . Al revisarlo he notado que tiene varias manchas negras también note después que lo peleando esque le aparecieron también en los testículos. Y en la lengua. Se rasca mucho. Lo baño cada 15 días.

  5. Mi perro es un chihuahua de ya 12 años le salieron manchas solamente en la parte de su panza y eso nos a procupado mucho ya que le da bastante comezón

  6. Tengo una perrita de raza pog pogo va para 3 años hace unos mese se le a manchado las axilas trato de aclarle, peero sigue manchandose, a que se deve esto tambie le sale unos brotesitos gracias por su informacion.

  7. respuesta a todas las preguntas… LLEVENLO A UN VETERINARIO.. AQUI NO PODEMOS ADIVINAR Y MAS CON LA SALUD DE ESO PEQUEÑOS SERES, QUE NO TIENEN COMO HABLAR Y MANIFESTAR SU DOLOR O MOLESTIA.. OK. LLEVENLO AL MEDICO, SIN DEMORA…!!!! AHORREMOS PARA ESTOS SERES, SIEMPRE VALDRA LA PENA LO QUE TU HAGAS DE BUEN CORAZON…Y DIOS SE LOS BENDIGA A TODOS.

  8. Hola tengo un huski de un año y está presentando hematomas en las zonas de las costillas pero también me percaté que al quitar una garrapata sangró mucho tiempo o sea demoro en cuagular podrían darme alguna sugerencia que hacer

  9. Hola,

    Tengo una perrita de 7 años. Es cruza caniche con shitzu.

    En junio vinimos de Uruguay a vivir a Barcelona y entre cambios de comida y amientales. Hace 1 mes que le pica una zona y se lastimó. Le puse la máscara para que no se rasque y aunque se ha curado, se ve que le sigue picando porque cada vez que se la saco se vuelve a rascar con la boca y ahora noté que donde se rasaca tiene más negro… o talvez sea morado.

    Hace un mes dejé de darle comida con cereales y pollo. Ahora le doy con pollo pero sin cereales, pero no le estoy encontrando solución.

    Gracias!

  10. Buenas tardes! Yo tengo un problema con mi pastor aleman tiene la parte de la barriga oscura , con costras y parece que esta supurando de vez en cuando, ahora he visto que se le pela la parte de los ojos tmb ya no se que hacer pruebas y mas pruebas y ningún diagnóstico no es alergico a nada esto es desesperante. Al principio pensabamaos que es por la leishmaniasis que por cierto tmb tuvo, le hicimos tres veces la prueba y dio negativo( osea se curro d ela leishmaniasis) sarna no es tampoco. Ahora le han cogido un trozo de piel para analizarla ( es la tercera vez que lo hacen) a ver si tuene alguna bacteria . Esto es desesperante ya no sabemos que hacer ,algun consejo?Gracias!

  11. Buenas tarde. Tengo un perro podder de casi 8 años. Y en una de sus patas delanteras tiene los dedos negros y se ven como hinchados, y se lame mucho. Q puede ser? consejos x favor. Gracias!

  12. Tengo mi perro calato de un año y medio. Recientemente le han salido manchitas circulares blancas en paras traseras, costados y pedcho..necesito saber potque y que debo hacer. Por favor espero respuesta. Gracias

  13. Buenas tardes
    Mi perro labrador color miel, se esta manchando de negro sus patas delanteras y se lame mucho, es lo único que hace, no tiene otro sintoma.
    Que me pueden aconsejar?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!