Autobuses gratuitos a los cementerios en Colmenar Viejo en el Día de Todos los Santos: horarios, paradas y frecuencia

Cada año, el Día de Todos los Santos marca una de las jornadas con mayor afluencia de vecinos a los cementerios, un momento de profunda tradición y recuerdo. Conscientes de la dificultad que puede suponer el desplazamiento y el estacionamiento en los alrededores del Cementerio Municipal de Santa Ana y el Cementerio Parroquial, se ha diseñado un servicio especial de autobuses gratuitos. La intención es ofrecer una alternativa práctica y sencilla para que todos los ciudadanos de Colmenar Viejo puedan cumplir con esta significativa visita sin preocupaciones logísticas.

Horarios y frecuencia detallados

cementerios

El servicio especial estará operativo el sábado 1 de noviembre, día central de la conmemoración, cubriendo las franjas horarias de mayor afluencia. El transporte se dividirá en dos tramos a lo largo del día. Por la mañana, los autobuses circularán desde las 10:00 hasta las 13:45 horas. Tras un receso, el servicio se reanudará por la tarde, cubriendo el periodo de 16:00 a 18:15 horas.

La frecuencia de paso del autobús se ha programado cada 45 minutos. Esta cadencia regular asegura que los vecinos no tengan que esperar un tiempo excesivo en las paradas, facilitando la planificación de su visita al cementerio. Es importante recalcar que esta frecuencia de 45 minutos se mantendrá constante durante los horarios de funcionamiento. Se recomienda a los usuarios de Colmenar Viejo que comprueben la hora de la última salida para no tener problemas a la hora de regresar a sus domicilios.

Itinerario de las paradas en el municipio

El recorrido completo de este autobús especial está pensado para servir de enlace a los dos cementerios con puntos estratégicos del municipio, poniendo especial énfasis en las ubicaciones residenciales para personas mayores. El circuito comienza en la Residencia de Ancianos de la Comunidad de Madrid y, tras pasar por la Glorieta de Santa Teresa, hace parada en varias residencias clave: la Residencia de Mayores Amavir, la Residencia Sanitas y la Residencia Nuestra Señora de la Soledad y del Carmen.

Esta planificación asegura la máxima accesibilidad para los residentes de estos centros y sus familiares. El bus tiene paradas obligatorias en el Cementerio Municipal de Santa Ana y el Cementerio Parroquial, permitiendo el desembarco y embarco cómodo de los vecinos. La ruta de vuelta transcurre por la Avenida de La Libertad y la Calle de San Sebastián, antes de completar el circuito en su punto de inicio. Este itinerario circular ha sido optimizado para cubrir una amplia zona del núcleo urbano de Colmenar Viejo y garantizar que el servicio gratuito sea lo más útil posible para la mayor parte de la población.

Control de tráfico y seguridad vial en la zona del camposanto

Para garantizar el éxito de la operación y evitar el caos circulatorio que suele producirse en esta festividad, se activará un dispositivo especial de seguridad vial. Este operativo se centrará especialmente en la zona del Cementerio de Santa Ana, también conocido como Cementerio Nuevo, que históricamente concentra la mayor parte del flujo de vehículos.

La misión principal de este dispositivo es triple: regular el tráfico de forma eficiente, evitar los problemas de aparcamiento que complican el acceso y, lo más importante, asegurar que la zona de parada designada para los autobuses permanezca completamente libre de vehículos particulares.

Horarios extendidos de los cementerios para la jornada

Pensando en los vecinos de Colmenar Viejo, los dos cementerios del municipio han establecido horarios amplios e ininterrumpidos para acoger a los visitantes durante el Día de Todos los Santos.

El Cementerio Municipal de Santa Ana abrirá sus puertas en un horario extenso, desde las 08:00 de la mañana hasta las 19:00 horas de la tarde, permitiendo casi medio día de visitas. Por su parte, el Cementerio Parroquial estará disponible para los vecinos de 09:00 a 18:00 horas.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!