Colmenar Viejo busca fotos de antes del año 2000 para preservar la memoria del municipio

Se buscan recuerdos de calles, costumbres y fiestas anteriores al año 2000; las mejores fotos serán premiadas y formarán parte de una exposición en el Centro Cultural Picasso

El certamen se presenta como una oportunidad única para que los habitantes de Colmenar Viejo se conviertan en los protagonistas de la recuperación de su propia historia. La convocatoria busca reunir el mayor y mejor fondo fotográfico histórico de la localidad.

Las fotografías deben ser instantáneas auténticas que reflejen diversos aspectos de la vida en el municipio a lo largo del siglo XX: calles, paisajes, edificios emblemáticos, la gente, las costumbres, las tradiciones y las fiestas. Se espera que los vecinos atesoren en sus hogares auténticas joyas visuales que permitan revivir el pasado de Colmenar.

Rocío Cámara Pellón, concejal de Cultura, explicó la motivación detrás de esta iniciativa y su invitación a la participación ciudadana: “Con esta iniciativa queremos reunir el mayor y mejor fondo fotográfico histórico de Colmenar Viejo, compuesto por fotografías originales tomadas antes del año 2000 que reflejen calles, paisajes, edificios emblemáticos, gentes, costumbres, tradiciones y fiestas del municipio”.

Colmenar Viejo

La importancia de compartir para conservar el legado

La edil de Cultura enfatizó que este concurso va más allá de un simple certamen con premios; se trata de un esfuerzo por construir un patrimonio visual duradero para todos. El material recopilado jugará un papel fundamental en la conservación de la identidad del municipio.

La concejal anima a los vecinos a no dudar en participar, destacando el valor de cada imagen familiar: “Desde aquí invito a los vecinos que guardan y atesoran estas fotografías a que las presenten a este concurso. Es una oportunidad única de abrir sus álbumes familiares y compartir sus recuerdos para que juntos podamos recuperar la historia visual del municipio, contribuyendo a construir un valioso patrimonio visual que será conservado en el Archivo Fotográfico Municipal”.

El compromiso es que todas las fotografías aportadas serán digitalizadas y pasarán a formar parte de los fondos documentales, pero con una garantía importante para los dueños: serán devueltas a sus propietarios una vez finalizado el concurso y la entrega de los premios.

¿Cómo y cuándo presentar las fotografías antiguas?

El plazo para presentar las fotografías está abierto desde el pasado mes de octubre y se extenderá hasta el 15 de enero de 2026. Es crucial que los interesados no dejen pasar esta fecha límite para participar en la primera edición del concurso.

La entrega de las imágenes, que deben ser auténticas y originales, se realizará de forma presencial en La Casa de la Cultura, ubicada en el Centro Cultural ‘Pablo Picasso’ (C/ de la Iglesia, 12).

Las fotografías deben ir acompañadas de una información esencial para su catalogación y valor histórico:

  • Nombre y apellidos del propietario de la imagen.
  • La fecha aproximada en que fue tomada.
  • La identificación de las personas, lugares o eventos que aparecen en ella.

Es un requisito imprescindible para el valor documental de las instantáneas. Al entregar la imagen, a cada participante se le entregará un resguardo de la fotografía presentada.

Reconocimiento y difusión del patrimonio

El concurso no solo tiene un fin documental, sino también un atractivo sistema de premios que busca reconocer el valor y la generosidad de los participantes. Se repartirán premios en metálico para las diez mejores fotografías seleccionadas por el jurado.

El primer premio está dotado con 500 euros, seguido por un segundo premio de 300 euros y un tercer premio de 200 euros. Además, se entregarán siete premios adicionales, del cuarto al décimo puesto, con una dotación de 100 euros cada uno. En total, serán diez fotografías premiadas económicamente.

El jurado estará compuesto por un panel de expertos, incluyendo al alcalde Carlos Blázquez, la concejal de Cultura Rocío Cámara y Mariano de Andrés, historiador especializado en Colmenar Viejo, que valorarán criterios clave como la antigüedad, la originalidad, el valor documental y el interés cultural de cada imagen.

Exposición y conservación para el futuro

El impacto del concurso no terminará con la entrega de premios. Las mejores 50 fotografías serán digitalizadas para su correcta conservación en el Archivo Fotográfico Municipal. De ese grupo, 30 instantáneas serán seleccionadas e impresas en alta resolución para formar parte de una exposición especial que se podrá visitar en el Centro Cultural ‘Pablo Picasso’.

El acto de entrega de los premios también tendrá lugar en este mismo centro cultural, sirviendo de colofón a esta iniciativa de recuperación de la memoria.

La decisión del jurado se dará a conocer antes del 1 de febrero de 2026. Es importante destacar que, aunque las fotos serán devueltas, el Ayuntamiento se reserva el derecho de conservar una copia digital para su uso futuro en exposiciones o publicaciones sin ánimo de lucro, siempre respetando la normativa de protección de datos. Los vecinos que decidan concurrir a este certamen aceptan, con su participación, todas las bases establecidas.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!