El auge de las plantas de biogás en Europa: energía renovable a partir de residuos orgánicos como solución sostenible

Las plantas de biogás ganan protagonismo en la producción de energía sostenible en Europa

El desarrollo de plantas de biogás en Europa ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con inversiones destinadas a mejorar su eficiencia y capacidad de producción. Países como Alemania y Francia han apostado por esta tecnología, integrándola en sus planes de transición energética y economía circular.

El auge de las plantas de biogás en Europa

En los últimos años, Europa ha experimentado un crecimiento significativo en la implantación de plantas de biogás, con países como Alemania, Francia e Italia liderando su desarrollo. Actualmente, existen miles de instalaciones operativas en todo el continente, con una capacidad en aumento gracias a la inversión en nuevas tecnologías y procesos de optimización.

La Unión Europea ha establecido objetivos ambiciosos en materia de energías renovables, impulsando el uso del biogás como una fuente alternativa que contribuye a la independencia energética y a la reducción de residuos orgánicos en vertederos.

biogás
Mapa del Biometano 2024 en Europa de AEBIG

¿Dónde se produce y emplea en Europa el biometano?

Actualmente el biometano se produce en 15 países europeos y es inyectado en la red de gas natural en la mayoría de ellos. En total hay más de 20.000 plantas de biogás en Europa, de las cuales 1.500 plantas de biometano

El biometano producido es casi en su totalidad inyectado en redes de gas natural y utilizado para generar electricidad y calor (CHP), pero se está haciendo cada vez mas popular su uso como combustible para transporte: en Suecia el uso de biometano como combustible ya ha superado al CNG (Gas Natural Comprimido) con una participación de mercado del 57%, y en Alemania su participación se duplicó en un solo año del 6% a más del 15%

biogás

Más de 1.500 plantas de biometano operativas en Europa en junio de 2024

En Europa se ha alcanzado una capacidad instalada de 6,4 billones de metros cúbicos (bcm), de los cuales 5,2 bcm (81%) corresponden a plantas ubicadas en la UE (1.548). Esto supone un crecimiento del 37% en estos países sobre el inventario 2022-2023. Esta capacidad equivale al suministro anual de energía renovable de 5 millones de hogares.

BCM en biogás se refiere a Billón de Metros Cúbicos, una unidad de medida utilizada para cuantificar grandes volúmenes de biogás o gas natural. En el contexto del biogás, el BCM se emplea para describir la producción, consumo o capacidad de almacenamiento de gas a nivel industrial o nacional.

El crecimiento del biogás y el biometano en Europa

El informe de actividades 2024 de la Asociación Europea de Biogás (EBA) resalta el avance del sector en Europa, con un aumento del 18% en la producción de biometano y la identificación de 374 nuevas plantas desde 2022. Además, se han destinado 27.000 millones de euros en inversiones, con previsión de 950 nuevas instalaciones en los próximos cinco años.

Europa será el primer continente climáticamente neutro

El objetivo de la UE para 2050 exige reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y replantear el modelo económico. Unas políticas sólidas son potentes impulsores para lograr los cambios sistémicos necesarios para reducir las emisiones, lograr la eficiencia de los recursos y la circularidad, preservando al mismo tiempo la biodiversidad. El biogás y el biometano sostenibles son fundamentales para la agricultura climáticamente inteligente, la generación de energía autóctona, la gestión eficiente de residuos y el crecimiento verde.

El biogás proporciona actualmente 22 bcm de gas renovable. Con un potencial mínimo de suministro de 101 bcm para 2040, este sector puede cubrir más del 80 % del consumo de gas previsto en la UE para ese año.

Fuentes

  • Asociación Española de Biogás (AEBIG)
  • Asociación Europea de Biogás (EBA)
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!