Hoy, martes 11 de noviembre de 2025, se ha debatido en un pleno extraordinario de Alcobendas la resolución de alegaciones y la aprobación por mayoría del nuevo Plan Parcial para el sector S-1 “Los Carriles-Valgrande” , en el marco del PGOU de 2009. Este trámite resuelve las objeciones recibidas y da vía libre a uno de los mayores desarrollos urbanísticos del norte de Madrid, tras años de litigios y ajustes legales.
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el nuevo Plan Parcial con los votos a favor de Partido Popular, PSOE, Vox y Futuro Alcobendas, y el voto en contra de Más Madrid. La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha asegurado que “hoy es un día histórico para Alcobendas”. Con esta aprobación, el Ayuntamiento ofrece seguridad jurídica a los compradores e inversores y permite continuar con el proyecto de urbanización de la zona, manteniendo el cronograma de actuación.
El proyecto de Los Carriles, integrado en el PGOU de 2009 y también conocido como Valgrande, ha estado condicionado por sentencias judiciales y la exigencia de una nueva evaluación ambiental tras detectarse un defecto en la tramitación. El Tribunal Supremo anuló el plan anterior y marcó los requisitos para su adaptación. El nuevo Plan Parcial subsana un error de procedimiento del plan anterior al incorporar la evaluación ambiental favorable de la Comunidad de Madrid.
Viviendas, zonas verdes y nuevas infraestructuras
El nuevo Plan Parcial desarrolla y detalla la ordenación de la zona, especificando la distribución de viviendas, espacios públicos y equipamientos. Define también la ubicación y trazado de las vías, y reserva terrenos para zonas verdes y equipamientos necesarios.
El Plan Parcial establece la ordenación de 2.174.160 metros cuadrados al norte de Alcobendas, junto al municipio de Madrid. Aquí se prevé la construcción de 8.600 viviendas , en régimen de venta, alquiler, pisos y unifamiliares.
- De estas, el 54% serán viviendas públicas.
- Se estima que el nuevo barrio acogerá a 25.800 habitantes.
- La inversión prevista en el nuevo barrio es de 2.300 millones de euros.
Además, el desarrollo contempla equipamientos educativos, sanitarios, sociales y deportivos. Se prevé la creación de cerca de 4.000 empleos durante su construcción y más de 1.000 una vez terminado. El proyecto incluye también más de 55.000 metros cuadrados destinados a sector terciario y comercial.
Un barrio inteligente y sostenible
Los Carriles-Valgrande será un barrio inteligente y sostenible con las siguientes características:
- Recogida neumática de basuras y tratamiento de residuos y reciclaje.
- Regeneración de aguas residuales y pluviales.
- Uso de placas solares y baterías virtuales.
- Casi 600.000 metros cuadrados de zonas verdes, lo que supone el 27% de la superficie.
- Se contempla una reducción progresiva de la altura de las edificaciones para una transición gradual con zonas como el Monte de Valdelatas.
- Los árboles afectados por las obras serán repuestos conforme a la Ley de Arbolado Urbano, pasando la zona de 2.555 árboles a más de 6.700.
Impulso urbanístico: próximas fases
Con la aprobación del nuevo Plan Parcial, el Ayuntamiento volverá a aprobar el Proyecto de Reparcelación (idéntico al anterior) y continuará tramitando el Proyecto de Urbanización.
Con la aprobación definitiva que se produce hoy, el sector S-1 Los Carriles queda desbloqueado legal y administrativamente. La intención es que las obras de edificación se puedan simultanear con las obras de urbanización tan pronto como sea posible, para disponer de las viviendas lo antes posible. Esto permitirá el inicio del proceso de urbanización y la tramitación de licencias de obra, lo que posibilitará la llegada de los primeros residentes y el despliegue de los nuevos equipamientos a lo largo de los próximos años, en un proceso que promete transformar profundamente el municipio y su entorno.


