Plan Renove de Electrodomésticos de Madrid: hasta 300 euros de ayuda para la compra de frigoríficos, lavadoras, lavavajillas y placas

Esta nueva convocatoria llega con la intención de superar el éxito de la última edición, que consiguió renovar cerca de 15.000 electrodomésticos con una inversión de 1,8 millones de euros. Para esta ocasión, se prevé la subvención de más de 15.000 unidades, lo que generará un ahorro energético anual estimado de 1,039 GWh. Esta cifra es significativa, pues equivale al consumo medio de energía de 3.000 familias durante todo un año.

Tipos de electrodomésticos y límites de las ayudas

Electrodomésticos

El Plan Renove se centra en la adquisición de electrodomésticos de alta eficiencia energética. Las ayudas están específicamente dirigidas a la compra de:

  • Frigoríficos de clase A, B y C.
  • Lavadoras de clase A.
  • Lavavajillas de clase A y B.
  • Placas de inducción total.

La cuantía máxima que un ciudadano puede recibir varía en función del tipo y la clasificación energética del nuevo aparato, ofreciendo el mayor incentivo a los modelos más eficientes:

  • Frigoríficos: Las ayudas alcanzan un máximo de 300 euros para los de clase A, 200 euros para la clase B, y 100 euros para la clase C.
  • Lavavajillas: El límite superior es de 200 euros para la clase A y de 100 euros para la clase B.
  • Lavadoras y Placas de Inducción: La subvención máxima establecida para la adquisición de estos aparatos es de 125 euros.

Cómo solicitar el bono y requisitos imprescindibles

El proceso para acceder a las subvenciones es completamente digital y se gestiona a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM). Los interesados deben rellenar un formulario específico en la sede electrónica de la Fundación.

Una vez completada la solicitud de forma correcta, la entidad emitirá un bono energético. Este bono es personal e intransferible y contendrá el descuento a aplicar. Para hacerlo efectivo, el beneficiario deberá canjearlo en alguno de los comercios que se hayan adherido previamente a esta iniciativa. Este sistema garantiza la transparencia y la correcta aplicación de los fondos en la compra del nuevo electrodoméstico.

Los requisitos para poder optar a estas ayudas son sencillos y están pensados para beneficiar a los hogares madrileños que realmente van a renovar sus aparatos:

  1. La vivienda donde se instale el nuevo electrodoméstico y se retire el antiguo debe estar ubicada en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid.
  2. El electrodoméstico antiguo debe ser entregado a un gestor autorizado para asegurar su correcto tratamiento y reciclaje, garantizando así la finalidad medioambiental del programa.

Doble objetivo: ahorro y cuidado del medio ambiente

La iniciativa del Plan Renove persigue una doble finalidad, tal como se ha destacado durante el anuncio de la convocatoria. Por un lado, se ofrece un beneficio económico directo al ciudadano a través de la reducción del precio del electrodoméstico y el subsiguiente ahorro en la factura de la luz. Por otro lado, se promueve una acción concreta contra el cambio climático.

El uso de electrodomésticos con etiquetado energético moderno implica una mejora sustancial no solo en la eficiencia eléctrica, sino también en el menor consumo de agua, contribuyendo de manera directa a la conservación del medioambiente. Se estima que la sustitución de más de 15.000 aparatos supondrá un impacto ambiental positivo considerable en la región.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!