Más Madrid Sanse revela que más del 94% de los aspirantes a las viviendas del Plan Vive quedaron fuera por no cumplir requisitos

De las 11.690 solicitudes presentadas para acceder a estas viviendas en el municipio, únicamente 641 personas cumplían los requisitos, lo que supone que el 94,5 % de las personas aspirantes quedaron fuera del proceso

La concejala de Más Madrid Sanse, Ángela Millán Rodríguez, fue quien presentó una reclamación ante el Consejo de Transparencia, logrando que la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, adscrita a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, facilitara la información. Este proceso forzado y, de acuerdo con Más Madrid, realizado «fuera de plazo», ha puesto al descubierto las cifras de la promoción de viviendas del Plan Vive en San Sebastián de los Reyes.

94,5% de solicitudes quedan fuera por no cumplir requisitos

El dato más impactante que revela la Consejería es la enorme disparidad entre las solicitudes presentadas y las personas que finalmente cumplieron los criterios de acceso. Se recibieron un total de 11.690 solicitudes, pero solo 641 personas cumplían con todos los requisitos exigidos. Esto significa, que el 94,5% de las personas aspirantes quedaron fuera del proceso. Para la concejala Millán, esto pone de manifiesto que los requisitos estaban «completamente alejados de la realidad socioeconómica del municipio».

Mínimo impacto para los vecinos de San Sebastián de los Reyes

Plan Vive

El problema es aún más pronunciado para los vecinos de San Sebastián de los Reyes, quienes eran el foco principal de esta promoción. De las 11.690 solicitudes, 3.442 correspondían a personas empadronadas en el municipio. Sin embargo, de ese grupo, únicamente 234 residentes de Sanse cumplían los requisitos establecidos. Más Madrid Sanse destaca que la promoción fue «anunciada a bombo y platillo» para dar una respuesta a la juventud y familias de la ciudad, pero los números muestran lo contrario.

Ángela Millán es contundente al respecto, denunciando que «Los datos son catastróficos. El Plan Vive no ha sido una solución: ha sido un espejismo y un engaño masivo a la ciudadanía. Solo una mínima parte de quienes solicitaron una vivienda cumplía unos requisitos completamente alejados de la realidad socioeconómica del municipio».

Renuncias masivas por imposibilidad de asumir las condiciones

Otro punto de crítica señalado por la formación es el alto índice de renuncias a formalizar el contrato de alquiler. El documento de la Consejería indica que 242 personas adjudicatarias renunciaron finalmente a formalizar el contrato de alquiler. Más Madrid Sanse subraya que esto representa «una renuncia por cada tres adjudicaciones». De este grupo de renunciantes, 74 eran vecinos empadronados en San Sebastián de los Reyes.

Estas renuncias «masivas» confirman, para la concejala Millán, la alerta que llevaban meses emitiendo: «Las renuncias masivas demuestran que los precios no eran asequibles y que las condiciones finales no se correspondían con la propaganda institucional. Mucha gente llegó al final del proceso y descubrió que simplemente no podía pagar».

Adjudicación y formalización de contratos

La información también aclara el proceso de asignación de las viviendas, precisando que «no se realiza sorteo para la adjudicación de las viviendas». La adjudicación se efectúa por orden de presentación de solicitudes, siempre y cuando estas cumplan con los requisitos.

Hasta la fecha de la respuesta oficial, 345 personas han formalizado el contrato de alquiler. De estas, 150 son vecinos empadronados en San Sebastián de los Reyes. Sin embargo, el número de viviendas efectivamente entregadas (con llaves) es de 345. En este punto, hay una ligera discrepancia en las cifras de entrega a vecinos locales: el número de viviendas entregadas a personas empadronadas en Sanse es de 141, que es menor que los 150 vecinos que formalizaron el contrato. De las 345 viviendas entregadas, 141 fueron a parar a vecinos de Sanse. Más Madrid recalca que esta cifra es «menos de la mitad del total de contratos firmados».

En cuanto a la entrega de llaves, la Consejería proporcionó un desglose por años: 75 contratos se formalizaron con llaves entregadas en 2024, y 270 en 2025, sumando el total de 345.

Denuncia de opacidad política: El rol de Transparencia

Más Madrid Sanse ha criticado duramente la Consejería de Vivienda por «negarse a entregar« la información inicialmente, alegando de forma «improcedente» que «no obraba en su poder». El Consejo de Transparencia, sin embargo, desmontó este argumento, obligando a la Administración autonómica a supervisar el trabajo de la empresa concesionaria y a disponer de los datos.

La concejala Millán sostiene que «Ha quedado demostrado que la Comunidad de Madrid ocultó deliberadamente esta información. No fue un error administrativo: fue una decisión política para evitar que se conociera el fracaso del Plan Vive». Asimismo, acusó a los gobiernos regional y municipal, afirmando que «Es muy grave que tengamos que acudir al Consejo de Transparencia para poder hacer nuestro trabajo. El Gobierno de Ayuso y el Gobierno municipal del PP comparten una misma cultura: la de la opacidad y la propaganda».

Un modelo de vivienda cuestionado

El grupo político concluye su denuncia afirmando que el Plan Vive no es una verdadera «política de vivienda». La concejala Millán lo define como «un enorme negocio privado montado sobre suelo público, que deja fuera a la mayoría de quienes realmente necesitan una casa. No responde a la juventud de Sanse, no responde a las familias y no responde a ninguna necesidad real».

Más Madrid Sanse exige ahora explicaciones públicas a los gobiernos municipal y autonómico, y pide una «revisión profunda del modelo del Plan Vive», pues, a su juicio, los datos en San Sebastián de los Reyes evidencian un «fracaso estructural».

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!