Tres Cantos refuerza su compromiso social y deportivo con una inyección económica significativa. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la renovación de un convenio crucial con Cruz Roja, destinando recursos esenciales a combatir el aislamiento en personas mayores, mientras que eleva de forma notable el apoyo financiero a sus clubes deportivos locales. El objetivo es claro: consolidar un modelo de ciudad centrado en el bienestar, la inclusión y la promoción de un estilo de vida activo y saludable para todos los vecinos.
El aislamiento social de los mayores: ¿Una prioridad real en la agenda local?
El problema de la soledad no deseada se ha convertido en uno de los grandes desafíos de las sociedades modernas, afectando de manera especial a nuestros mayores. En este contexto, la Junta de Gobierno Local de Tres Cantos, en su sesión del 26 de noviembre de 2025, ha reafirmado su compromiso con este colectivo. La decisión clave ha sido la renovación del convenio de colaboración con Cruz Roja Española , una alianza estratégica fundamental que busca mitigar el impacto del aislamiento en los hogares. Esta colaboración, que ya venía activa en años anteriores, se considera una pieza «clave para fomentar el bienestar, la inclusión y la detección temprana de situaciones problemáticas o de aislamiento social». El consistorio, a través de la Concejalía del Mayor, ha garantizado una dotación económica de 15.000 euros para este fin.
¿En qué se invertirán los 15.000 euros contra la soledad no deseada?
Esta dotación no es un simple cheque, sino una inversión directa en la calidad de vida de los mayores tricantinos que residen solos o se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Los fondos permitirán a Cruz Roja continuar y expandir una serie de programas integrales:
- Programas de acompañamiento domiciliario: Esenciales para ofrecer una presencia regular y apoyo emocional a quienes más lo necesitan.
- Actividades comunitarias: Buscan reincorporar a los mayores a la vida social del municipio, creando lazos y redes de apoyo vecinales.
- Redes de apoyo: Un esfuerzo por tejer un entramado que detecte y atienda de forma proactiva las necesidades de este colectivo.
La concejal del Mayor, Sonia del Amo, ha subrayado la trascendencia de esta acción: «Gracias a este convenio de colaboración con Cruz Roja, garantizamos desde el Ayuntamiento que cualquier mayor de Tres Cantos, especialmente quienes más lo necesiten, se encuentren en todo momento con las máximas condiciones posibles de bienestar y de calidad de vida». Esta manifestación subraya la visión del gobierno local de promover un modelo de ciudad que cuida a sus vecinos más vulnerables.
Impulso sin precedentes al deporte local: ¿Cómo beneficia este aumento a los clubes?
En una muestra de apoyo transversal al bienestar de la ciudadanía, la Junta de Gobierno Local ha aprobado también un aumento significativo en las subvenciones destinadas a los clubes deportivos del municipio. El objetivo de la Concejalía de Deportes es «seguir impulsando… el ejercicio físico y la actividad deportiva». Esta ampliación ha elevado la partida presupuestaria de 318.000 euros del pasado año a una cifra reforzada de 350.000 euros , lo que representa un aumento sustancial. El alcalde, Jesús Moreno, ha destacado la importancia de esta medida, al considerarla un pilar que, junto a la atención a los mayores, «consolidan un modelo de ciudad que cuida a quienes más lo necesitan, además de promocionar el deporte, la salud y el bienestar como estilo de vida”.
¿A qué se destinarán los 350.000 euros en apoyo al deporte de base?
Este incremento de fondos para los clubes deportivos de Tres Cantos es una herramienta esencial para la dinamización de la actividad deportiva en el municipio. Las ayudas tienen un fin muy específico y práctico: cubrir los gastos operativos y esenciales que permiten a las entidades locales desarrollar su labor formativa y competitiva. Entre los aspectos que se financiarán se encuentran:
- Gastos federativos: Imprescindibles para la participación de los equipos en competiciones oficiales.
- Personal técnico: Inversión en monitores, entrenadores y personal cualificado para una enseñanza de calidad.
- Equipamiento y recursos: Material deportivo y logístico necesario para la práctica de las diversas disciplinas.
El objetivo último es doble: favorecer la participación ciudadana en el deporte y reforzar al máximo la oferta deportiva disponible en la ciudad. Para Eduardo Lorca, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tres Cantos, este refuerzo presupuestario «confirma nuestro firme compromiso con el deporte local, con los clubes y con las asociaciones que, día a día, fomentan la práctica deportiva y los valores de esfuerzo, solidaridad y salud en nuestro municipio». Es un espaldarazo a la labor de base, al fomento de los valores de esfuerzo y solidaridad y a la promoción de la salud.
Tres Cantos: ¿Una ciudad con visión social y deportiva?
Las decisiones aprobadas por la Junta de Gobierno Local no son acciones aisladas. La renovación del convenio con Cruz Roja y la ampliación de la financiación deportiva son, en palabras del alcalde, dos «pilares». La intención es clara: se está consolidando un modelo de ciudad que pone el foco tanto en la atención social a los mayores en vulnerabilidad como en la promoción del deporte y del ejercicio físico como elementos integrales del bienestar general. ¿Logrará este aumento de recursos materializarse en una mejora perceptible de la calidad de vida de sus habitantes? El compromiso económico está en marcha, y la atención se centra ahora en el impacto que tendrá esta inversión de 15.000 euros en el combate contra el aislamiento y los 350.000 euros en el fortalecimiento de los clubes. Esta es, sin duda, una noticia que resuena con fuerza en los hogares de Tres Cantos, un municipio que apuesta firmemente por la inclusión y la salud











