La Comunidad de Madrid da un paso más en su apuesta por el acceso a viviendas a precios accesibles con la entrega, la próxima semana, de 488 nuevos inmuebles en San Sebastián de los Reyes. Este proyecto, parte del Plan Vive regional, representa una de las mayores iniciativas de colaboración público-privada para facilitar el acceso a hogares con alquiler reducido.
Ubicada en la calle Arribes del Duero de San Sebastián de los Reyes, esta nueva promoción se distingue por ofrecer instalaciones de alta calidad en una urbanización cerrada. Los inquilinos podrán disfrutar de una variedad de servicios como conserje, piscina, zonas deportivas, áreas infantiles, gimnasio, espacios de coworking, trasteros y garajes. Todo esto en un entorno que prioriza la comodidad y el bienestar de los residentes.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó durante su visita a la promoción que este tipo de proyectos permite que más madrileños tengan la oportunidad de acceder a un hogar asequible y de calidad. “Trabajamos para que la oferta de inmuebles con renta reducida siga creciendo y beneficie a quienes más lo necesitan”, afirmó Rodrigo.
Éxito del Plan Vive: más de 1.700 viviendas entregadas en 2024
El Plan Vive no solo se ha consolidado como una alternativa eficaz para combatir la falta de acceso a viviendas asequibles, sino que también ha sido clave para dinamizar el mercado inmobiliario en la región. Este año, la Comunidad de Madrid ha entregado un total de 1.714 pisos distribuidos en localidades como Alcorcón, Getafe, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y Tres Cantos, además de San Sebastián de los Reyes.
De cara al futuro, el Ejecutivo regional se ha comprometido a construir cerca de 10.500 viviendas durante la legislatura, de las cuales 2.000 estarán reservadas para jóvenes. Según Rodrigo, la clave para reducir los precios en el sector inmobiliario no pasa por intervenir el mercado, sino por fomentar la construcción de nuevas promociones. “Madrid debe convertirse en un mar de grúas”, señaló el consejero, subrayando que el Plan Vive seguirá siendo el eje central de esta estrategia.
Requisitos para acceder a las viviendas
Los interesados en optar a uno de estos inmuebles deben cumplir con ciertos criterios. En primer lugar, es indispensable que la vivienda se utilice como residencia habitual y que el solicitante no disponga de otra propiedad en todo el territorio nacional. Además, se da prioridad a los empadronados en San Sebastián de los Reyes o a quienes trabajen en esta localidad desde hace al menos tres años.
Otro aspecto clave es el límite de gasto, ya que el pago del alquiler no puede superar el 35% de los ingresos netos anuales de la unidad de convivencia. Este requisito busca garantizar que los hogares beneficiarios puedan mantener su estabilidad financiera mientras disfrutan de una vivienda de calidad.
Más de 3.000 viviendas en camino para 2025
La Comunidad de Madrid también tiene previsto entregar más de 3.000 viviendas adicionales a lo largo del próximo año. Estas se encuentran actualmente en proceso de comercialización y se distribuirán en diferentes localidades, consolidando el Plan Vive como una herramienta fundamental para afrontar el desafío del acceso a la vivienda.
extranjeros tambien pueden acceder a las viviendas?
me gustaria para el piso
Los que se apuntaron cuando salió la oferta les llamarán algún día?