El servicio de recogida de residuos especiales de Colmenar Viejo se amplía con un tercer vehículo ‘cero emisiones’ y 15 paradas semanales en distintos barrios, acercando la gestión ecológica al domicilio
El municipio de Colmenar Viejo da un paso firme hacia una gestión de residuos más cómoda y sostenible con la incorporación de un nuevo punto limpio móvil. Este vehículo, el tercero de estas características que se pone en servicio, es completamente eléctrico y cero emisiones, y tiene como objetivo principal facilitar a los vecinos el reciclaje de aquellos materiales que no pueden depositarse en los contenedores habituales.
La medida, efectiva desde el 11 de noviembre de 2025, no solo refuerza la flota, sino que también incrementa significativamente los puntos de recogida en todo el término municipal, haciendo el reciclaje especial más accesible que nunca.
La comodidad del servicio de recogida se extiende por el municipio
La principal ventaja de esta ampliación es que acerca el servicio de recogida de residuos especiales a los barrios, eliminando la necesidad de desplazarse hasta el punto limpio fijo para deshacerse de elementos como pilas, pequeños electrodomésticos o disolventes.
El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Agustín de la Fuente Jiménez, subraya el impacto directo de esta iniciativa para los vecinos. «Gracias a este nuevo punto limpio móvil, hemos aumentado los puntos de recogida de aquellos residuos especiales que no se pueden tirar a los contenedores habituales, lo que facilita su reciclaje y correcta gestión, acercando al vecino un recurso cómodo, gratuito y respetuoso con el medio ambiente«, afirmó el edil.
«Queremos seguir concienciando a los vecinos sobre la importancia de reciclar en origen, ya que su participación activa es esencial para avanzar hacia un modelo económico basado en la reutilización de los recursos. El objetivo es ofrecer un servicio más eficiente, acercando los puntos limpios a más zonas del municipio, con un vehículo 100% eléctrico y cero emisiones«, añadió De la Fuente.
¿Qué residuos especiales se pueden depositar?
El nuevo vehículo de recogida es un camión eléctrico de 3,5 toneladas, con una capacidad notable. Dispone de una caja diseñada para gestionar hasta doce tipos diferentes de residuos que, debido a su composición o peligrosidad, requieren un tratamiento diferenciado del resto de la basura. Es fundamental que los vecinos conozcan esta lista para hacer un uso correcto del servicio de reciclaje especial.

Entre los materiales aceptados en el punto limpio móvil se encuentran:
- Aerosoles y envases vacíos contaminados.
- Pilas y baterías, elementos clave por su alto contenido contaminante.
- Cartuchos y tóner de impresoras.
- Bombillas y fluorescentes.
- Radiografías.
- Pinturas y disolventes, residuos que nunca deben ir al desagüe o a la basura común.
- Pequeños electrodomésticos.
- Materiales obsoletos como CDs, DVDs y cintas de vídeo.
- Aceite mineral.
- Finalmente, las cápsulas de café usadas, que requieren una gestión específica.
Esta versatilidad asegura que la mayoría de los residuos domésticos especiales puedan tener una segunda vida o un tratamiento seguro.
La nueva red de ubicaciones y horarios para el reciclaje
El nuevo punto limpio móvil, al igual que los dos ya operativos, estará disponible de lunes a viernes, ofreciendo un amplio horario que cubre tanto la mañana (de 09:00 a 14:00h) como la tarde (de 16:00 a 20:00h). La expansión del servicio implica que ahora hay hasta tres puntos de recogida diferentes activos en cada franja horaria y día de la semana.
El nuevo vehículo introduce cinco ubicaciones fijas en su ruta semanal, que se suman a las ya existentes, configurando la siguiente red de puntos limpios móviles en el municipio:
| Día | Horario de Mañana (09:00 a 14:00h) | Horario de Tarde (16:00 a 20:00h) |
| Lunes | Avda. de la Tejera, s/n (parking CC El Ventanal) / C/ Doctor de la Morena, 2 / C/ Evangelina de la Morena (Cerca de la Tejera) | Plaza de Toros (C/ Isla de Lanzarote) / C/ Encierros, esq. Avda. de los Toros / C/ Evangelina de la Morena (Cerca de la Tejera) |
| Martes | C/ de la Muralla, 3 / C/ja de la Dehesa, esq. C/ del Cerro de San Pedro / C/ Jorge Juan (junto al Lidl) | C/ del Alto de la Marmota, esq. C/ del Alto de la Cabaña / C/ del Tinte, 38 / C/ Jorge Juan (junto al Lidl) |
| Miércoles | C/ de la Ctra. Hoyo de Manzanares, 22 / C/ Juan Gris (aparcamiento) / Avda. Cristóbal Colón (frente al n.º 13) | C/ Cádiz, 18 / Pº del Redondillo, s/n / Avda. Cristóbal Colón (frente al n.º 13) |
| Jueves | Glorieta de los Músicos / C/ Gustavo Adolfo Bécquer, 20 / Ciudad Deportiva Municipal ‘Juan Antonio Samaranch’ | Avda. de la Sierra, esq. C/ Adolfo Suárez / C/ Corazón de María, junto al Auditorio / Ciudad Deportiva Municipal ‘Juan Antonio Samaranch’ |
| Viernes | C/ de los Tintes, 48 / C/ Ignacio Vallejo, junto al parque / Avda. de los Toreros (frente al Colegio ‘Peñalvento’) | Avda. Severo Ochoa, esq. M-618 / C/ de las Huertas, 68 / Avda. de los Toreros (frente al Colegio ‘Peñalvento’) |
Las ubicaciones en negrita corresponden a las añadidas con la nueva ruta
Inversión con apoyo europeo para la sostenibilidad
La puesta en marcha de este vehículo, clave para el reciclaje de residuos en la localidad, ha supuesto una inversión total de 88.935 euros. Es relevante destacar que esta iniciativa ha sido cofinanciada gracias a fondos europeos.
Concretamente, se ha contado con una subvención en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid ha sufragado el 85,73% del coste total, mientras que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha aportado el 27% restante para completar la financiación.










