Un año más, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes hace balance de la gestión del Servicio de Deportes destacando que el 2022 ha servido para reforzar la gestión en materia deportiva que se lleva realizando desde el año 2019, además de centrarse en optimizar los recursos e instalaciones deportivas aplicado a los diferentes planes y programas para la ciudadanía
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes destaca que ha sido un año en el que la puesta en marcha de innovadores programas deportivos, la ejecución de nuevas instalaciones, la excelente recuperación de superabonados y la adecuada estrategia de gestión de crisis, han sido los principales protagonistas.
El concejal de Deportes, Ángel Buenache (CS), ha realizado un balance positivo de los doce meses “en los que, tras la pandemia, se han multiplicado los programas dirigidos a distintos sectores de la población, un total de ocho, que han reunido a más de 25.800 vecinos, que han conocido y comprobado la calidad de las instalaciones y de los servicios prestados y se ha destinado más de un millón de euros en actividades deportivas, de salud y de apoyo social”.
Los programas se han centrado en los jóvenes de los centros escolares, la promoción de la salud ligada al deporte y las acciones de ayuda social para los vecinos más desfavorecidos, con un fuerte apoyo económico municipal, que sitúa a San Sebastián de los Reyes como un modelo deportivo a seguir a nivel nacional.
Fuertes inversiones en deporte
Además de todos los programas puestos en marcha, desde la Concejalía de Deportes se destaca la gestión para sacar adelante proyectos e inversiones por valor de más de 42 millones. Se trata de una cantidad económica récord que ya está dando sus frutos y que fortalece del valor del municipio en cuanto a instalaciones para los vecinos.
Un año en el que la capacidad resolutiva y la gestión de crisis provocadas por las diferentes situaciones geopolíticas han incidido en la administración del servicio deportivo. Las subidas de los costes energéticos se han podido paliar con un innovador plan de eficiencia energética, aplicado a todas las instalaciones y complejos deportivos de San Sebastián de los Reyes, y gracias al cual se ha podido mantener a salvo, sin apenas cambios, la oferta a los vecinos.
El pasado 2022 también supuso un giro en la comunicación deportiva del deporte con la puesta en marcha de Sanse Deporte, la plataforma de noticias y novedades que ha supuesto potenciar la información a los vecinos a través de la página web y sus redes sociales.
Los deportes en edad escolar siguen siendo los reyes
Como muestra de la transparencia en la gestión deportiva, la Concejalía de Deportes desglosa sus acciones más relevantes en el 2022.
Este año, el Servicio de Deportes tuvo activos los siguientes programas de promoción deportiva:

- Campus Predeportivos: Una de las “joyas” de la gestión deportiva de nuestro municipio, que representa el programa de mayor conciliación familiar de España con más de 7.000 participantes, 470.000 euros para la subvención de dichas plazas y un total de 720 plazas destinadas a servicios sociales. Bajo el lema “Vive un verano para todos”, dieciocho clubes del municipio hicieron de estos campus predeportivos los más grandes y accesibles a nivel nacional.
- Olimpiadas Escolares: El programa de promoción deportiva, cuyo objetivo es dar a conocer las diferentes opciones del servicio en el municipio, mantuvo un formato mixto y con 10 disciplinas deportivas. La participación en 2022 fue de 3.200 alumnos, divididos en 14 colegios y 4 institutos del municipio.
- Mañanas en el Poli: Programa en el que la comunidad educativa va de la mano del deporte para incentivar a los más jóvenes en valores y beneficios para su salud mental y física. El pasado 2022, más de 3.700 alumnos de los colegios e institutos de San Sebastián de los Reyes han accedido, en horario escolar, a las instalaciones y actividades del Polideportivo Dehesa Boyal.
Por otro lado, en cuanto a los Programas de Iniciación Deportiva se destacan:
- Predeporte: Se mantuvo el programa para crear hábitos deportivos y de salud en niños y niñas de 3 a 6 años mediante unidades didácticas focalizadas en habilidades locomotrices, de coordinación y de expresión corporal.
Con una metodología dividida en dos sesiones por semana de 45 minutos, se trabaja para que los más pequeños disfruten en sus primeros pasos en el mundo de la actividad física, y que en 2022 tuvo la participación de 13 clubes deportivos, y más de 350 niños.
- Deporte en la Escuela: Programa desarrollado en las instalaciones deportivas de los colegios e institutos de San Sebastián de los Reyes, dirigido a niños entre 7 a 18 años, enfocado al conocimiento de diferentes disciplinas deportivas.
Con dos sesiones semanales de 1 hora y 15 minutos, y con la posibilidad de iniciarse en la competición mediante los “Juegos Deportivos Municipales”, este programa tuvo broche de fin de temporada en la “Fiesta del Deporte”, celebrada a principios del mes de junio, en la que se hizo acto de entrega de premios a todos los participantes. Este programa mueve anualmente a 6.289 niños y niñas menores de 18 años y 1.577 mayores de 18 años.
Subvenciones de libre concurrencia
El 7 de diciembre se aprobó el mantenimiento de las subvenciones de libre concurrencia para entidades y deportistas de San Sebastián de los Reyes, por valor de 32.000 euros, de los que 16.000 se destinaron a entidades deportivas locales que participan en competiciones regulares anuales de las modalidades deportivas reconocidas por las federaciones deportivas madrileñas y que no cuentan con subvención municipal.
Además, se habilitaron 16.000 euros para deportistas empadronados, que participan en competiciones de máximo nivel nacional en categoría absoluta, de las distintas modalidades deportivas reconocidas por federaciones nacionales o internacionales u otras entidades que desarrollen competiciones de máximo nivel nacional o internacional.
A su vez, se asignaron 32.000 euros para centros educativos de primaria, secundaria y educación especial para la promoción de actividad física y el deporte entre sus alumnos.
Innovación en programas de salud y deporte
A los programas deportivos en edad escolar hay que añadir los Programas de Deporte y Salud desarrollados en 2022 por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, enfocados a la promoción de la actividad física para todas las edades, entre todos los ciudadanos del municipio.
El año arrancó con dos iniciativas innovadoras, la Receta Deportiva y la Receta Deportiva Oncológica. Dos programas de colaboración técnica multidisciplinar entre los Centros de Atención Primaria del municipio, el Hospital Infanta Sofía y el Servicio de Deportes.
Estas acciones han sido clave para conseguir disminuir el porcentaje de sedentarismo en la población, aumentar la concienciación para tener una población sana e incluso mejorar la rehabilitación de pacientes oncológicos. Este programa ha tenido una participación de más de 60 pacientes, con una asistencia de más del 95% en tres ediciones.

Por último, durante este último año, el Servicio de Deportes ha puesto en marcha dos Programas de Salud más, que son:
- Cheque Salud, una iniciativa a través de la cual el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha evaluado el estado físico y de salud de más de 3.000 ciudadanos en tan solo 9 meses, invirtiendo en el proyecto más de 120.000 euros.
- Plan de Accesibilidad Social, una iniciativa que pretende eliminar barreras, permitiendo a más de 700 familias el acceso a una serie de ayudas públicas que darán acceso a la práctica de actividad física saludable, en todas las franjas de edad.
Inversiones clave en infraestructuras deportivas
Uno de los apartados más reforzados del actual mandato han sido las inversiones y reformas en instalaciones deportivas, destinándose más de 42 millones de euros a mejorar las infraestructuras deportivas del municipio.
Entre las inversiones, reformas y adecuaciones más destacadas cabe mencionar:
- Reposición de césped artificial en 7 campos de fútbol: 1.300.000 euros.
- Reposición de césped natural “Estadio José Luis de la Hoz – Matapiñonera”: 633.316 euros.
- Construcción del Pabellón Buero Vallejo: 1.661.048 euros.
- Construcción del Parque Acuático Infantil Dehesa Boyal: 295.080 euros.
- Reparación del velódromo: 80.000 euros.
- Adecuación del Pabellón Eduardo López Mateo: 144.273 euros.
- Adecuación de Reforma en Polideportivo Municipal Dehesa Boyal: 738.934 euros.
- Reformas en Polideportivo Miguel Ángel Martín Perdiguero – Viña Fitness: 144.180 euros.
- Estadio de Atletismo Polideportivo Dehesa Boyal: 1.126.400 euros.
- Adecuación Campo Municipal Hockey Hierba: 298.174 euros.
En cuanto a las actuaciones en ejecución o en proyecto, la concejalía y el servicio de deportes tienen varios programas de desarrollo, construcción y adecuación de infraestructuras deportivas en San Sebastián de los Reyes, destacando:
- Nueva Ciudad del Rugby: 5.750.000 euros
- Remodelación del Pabellón Municipal Valvanera: 2.490.000 euros
- Proyecto de instalaciones Deportivas Club de Campo: 434.390 euros
- Cubiertas fotovoltaicas para pistas deportivas escolares de los colegios Príncipe Felipe y Miguel Delibes: 1.680.000 euros.
- Proyecto de deportes de playa y cubierta pista de patinaje anexa al complejo Gabriel Pedregal: 1.700.000 euros.
- Campo de césped artificial de fútbol 7 en Fuente del Fresno: 157.000 euros.
