Cambio de gobierno y reinvención de la cultura entre los mayores hitos de Alcobendas en 2021

El 2021 ha sido un año marcado por la recuperación paulatina de las actividades y la relajación de las medidas restrictivas, lo que ha permitido la celebración de múltiples actividades a lo largo de los meses.

ENERO

Alcobendas, al igual que todos los municipios de la zona norte de la Comunidad de Madrid comenzó el año enfrentándose a las dificultades que dejó el paso de la borrasca Filomena, que además de blancos paisajes dejó, entre otros, daños valorados en 5,4 millones de euros, así como la colaboración vecinal para ayudar a limpiar las calles, ya que las máquinas no daban abasto.

El mes de enero en Alcobendas habría estado marcado por el cine, ya que se preveía la celebración de la gala de los Premios Feroz 2021, aunque se aplazó al mes de marzo, momento en el que se congregaron, bajo estrictas medidas de seguridad, actores y actrices, directores, cinéfilos…

FEBRERO

El 2021 fue un año de celebraciones de aniversarios de varias instituciones de la ciudad. En febrero fue el momento de la Escuela Infantil La Chopera, la más antigua de Alcobendas, celebra su 40 aniversario.

Otro hito que tuvo lugar en febrero 2021 fue que la Audiencia Nacional archivó la causa contra Ignacio García de Vinuesa acusado de fraude y corrupción

MARZO

Marzo fue un mes de celebración de victorias ya que las chicas del volley ganaron por primera vez la Copa de la Reina y la posterior recepción en el Ayuntamiento en el que recibieron el reconocimiento del municipio y llevaron la Copa al consistorio.

«El Feel Volley Alcobendas ha hecho historia para el deporte alcobendense y madrileño al lograr este domingo en Las Palmas de Gran Canaria su primer título de campeonas de la Copa de la Reina. El equipo alcobendense se ha impuesto en la gran final al CCO 7 Palmas por un emocionante 2-3 (19-25, 25-14, 25-22, 20-25 y 13-15)».

Los Premios Feroz finalmente se celebraron en marzo. En esta gala la película más galardonada fue ‘Las niñas’.

Siguiendo con la celebración de aniversarios, en marzo le tocó soplar velas al Centro Cultural Blas de Otero que celebró su 40 aniversario en Alcobendas repasando momentos importantes de su historia.

Alcobendas

ABRIL

En abril volvieron los éxitos deportivos gracias a la alcobendense Paula Zugasti Capellá que se proclamó subcampeona del mundo de esgrima.

La cultura no paró en ningún momento en Alcobendas gracias a la implicación de la concejalía que tuvo que reinventar un calendario y sacar la cultura a la calle. Pero además, quiso dar un nuevo uso a instalaciones municipales como el Invernadero del Parque de la Vega que, desde el mes de abril, se preparó para acoger la Escuela Municipal de Circo.

MAYO

Otra de las novedades culturales llegó en Mayo con la celebración de la primera Feria del Libro de Alcobendas en el Parque de Cataluña por la que pasaron miles de alcobendenses en un solo fin de semana. Un éxito que aseguró que se celebre una segunda edición.

Las medidas, cada vez más restrictivas ayudaron a que se celebrase una adaptación en el mes de mayo del tradicional San Isidro, dividido por sectores pero con actuaciones de circo, zarzuela, títeres, humor, conciertos, cantajuegos y danza para todos los vecinos.

Y a parte de celebraciones, el mes de mayo nos dejaba este titular: El futuro barrio de Alcobendas `Los Carriles´ da un paso más para hacerse realidad tras la firma para su gestión. Junto con la gran noticia de la inauguración del nuevo Parque de Bomberos, una instalación que se llevaba solicitando desde hacía años y contó con la presencia de la Presidenta de l Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Alcobendas

JUNIO

Un nuevo éxito para el rugby local llegó en junio ya que el equipo masculino ganó su tercera Copa del Rey. Los de Tiki Inchausti derrotaron en la final al UBU Burgos Bajo Cero por 13-37, firmando una hazaña histórica para el club.

También tuvo lugar otra adaptación de las tradicionales celebraciones como San Juan, bautizado este año como ‘San Juanito’ en el que se llevó a cabo un conjuro de queimada y un concierto de distintos estilos.

Sin embargo, una de las mayores sorpresas que se publicó en junio fue la de que Aitor Retolaza podría ser el próximo alcalde de la ciudad, dejando a Miguel Ángel Arranz como concejal de Relaciones Institucionales con San Sebastián de los Reyes.

JULIO

Los meses de verano estuvieron marcados por la incertidumbre de cuándo se realizaría el paso de bastón de mando de Rafael Sánchez Acera a Aitor Retolaza, quien finalmente anunció que el traspaso de la alcaldía de Alcobendas será en septiembre – y no tuvo lugar hasta octubre.

SEPTIEMBRE

Con la llegada de septiembre, llegó el inicio de temporada cultural y con ello, la inauguración de la Escuela municipal de Circo Invernadero de Alcobendas con una programación permanente.

Y mientras seguía gestionándose el nuevo gobierno alcobendense se publicaba el siguiente titular: El Gobierno del Ayuntamiento de Alcobendas deja a Miguel Ángel Arranz sin ninguna competencia

Siguiendo con el inicio de temporada, también fue el momento del deporte ya que los primeros equipos de FUNDAL presentaron la nueva temporada marcada por la vuelta del público 

Alcobendas

OCTUBRE

Finalmente en octubre, Aitor Retolaza tomó el bastón de mando tras la dimisión de Rafael Sánchez Acera. Una noticia que fue seguida de una lluvia de críticas en la oposición ante el cambio de alcalde en Alcobendas. «Desde el propio portavoz y concejal del PP en Alcobendas Ramón Cubián, pasando por el diputado regional Alfonso Serrano y culminan en la Presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso, llueve con fuerza en oposición en forma de criticas ácidas ante el cambio de alcalde en la localidad madrileña

Los presupuestos 2022 de Alcobendas se basarán en congelación de impuestos y refuerzo de la limpieza viaria. Con este titular cerrábamos el mes de octubre.

NOVIEMBRE

En noviembre llegó otra de las novedades de cultura con la creación del nuevo premio Novela Corta ‘Bachiller Alonso López’ con un premio de 6.000 euros.

Y, un tema recurrente en la zona norte de la Comunidad de Madrid fue la reapertura de los servicios de urgencias en los centros de salud. En Alcobendas y San Sebastián de los Reyes fueron numerosas las protestas y las solicitudes de apertura de la cuarta torre del Hospital Infanta Sofía y en noviembre unieron fuerzas ambas localidades para denunciar la situación de la Atención Primaria en Sanse y Alcobendas.

DICIEMBRE

El Parque de Cataluña de Alcobendas se convierte en el centro de la Navidad con la casita de Papá Noel, talleres y juegos.

Por último, Alcobendas cierra el año 2021 aprobando los presupuestos 2022 de Alcobendas con 37 millones para mejoras del Distrito Centro y en reducir las emisiones

Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!